Cómo contar a un niño el drama de los desplazados
Le daría la mano a Francesca Sanna (Italia, 1991), la invitaría a sentarse entre nosotros y que fuera ella, con su libro El viaje (La Pequeña impedimenta), quien lo mostrara
Le daría la mano a Francesca Sanna (Italia, 1991), la invitaría a sentarse entre nosotros y que fuera ella, con su libro El viaje (La Pequeña impedimenta), quien lo mostrara
Nos habla de la necesidad de dar respuesta a lo inexplicable, del hambre de relatos y de cómo los hechos insólitos van creciendo a lo largo de los siglos.
A Cloud es una experiencia visual tan poliédrica y esencial como el propio devenir. Un libro para abrir el melón de la vida a tus hijos como si nada hubiera pasado. Y para jugar: A perseguir, a inventar, a completar.
Los hay de coleccionista, divertidos, pop up… Todos estos abecedarios plantean un buen viaje de la A a la Z
El jurado ha fallado el galardón por unanimidad y Diana Sofía Zapata Ochoa ha quedado finalista
El IBBY ha anunciado ya los candidatos para el que está considerado el Premio Nobel de la Literatura Infantil. No hay ningún español pero sí, mucha altura
Estamos ante cuatro viajes íntimos, en los que suenan violines y pájaros, en los que se reproduce el mundo interior de su autor con una belleza, alegría y cromatismo extraordinarios.
A pesar del dolor que contienen sus libros, siempre nacen entre sus páginas una sonrisa, un resurgir o un rescate de última hora.
Dice en su biografía insensata que «no sospechaba que acabaría siendo precisamente lo que ya era: un niño. Un niño escritor. Y un escritor para niños»
The New York Times y, por primera vez, la Biblioteca Pública de Nueva York han presentado su 65ª lista de los diez mejores libros ilustrados infantiles del año.
¿Acaso las personas somos como camaleones? Pues el humorista gráfico, miembro de Tricicle y escritor Paco Mir nos demuestra que sí con su nuevo libro.
Desea que sea largo el camino./
Que sean muchas las mañanas estivales/
en que con qué alegría, con qué gozo/
arribes a puertos nunca antes vistos.
El jurado ha destacado su “originalidad y potencia de sus imágenes poéticas, la presencia de un universo urbano embellecido por la fantasía, y la altura lírica de sus composiciones”
Desde Antoni Tápies a Keri Smith, pasando por Luis García Montero… Títulos que hacen que lo cotidiano sea algo extraordinario
Destaca por «su capacidad de innovación formal y estética, (…)» y por su relato de «una parte de nuestro pasado»